


Para fortalecer la resiliencia del sector y lograr su sostenibilidad en el largo plazo, se requiere comprender los principales factores de cambio en el entorno, generadores de riesgos y oportunidades.
Objetivo
Abordar las tendencias económicas, sociales, tecnológicas y medioambientales, discutir estándares de gobierno corporativo y buenas prácticas en la administración de riesgos en la industria aseguradora.
Temáticas

Riesgos financieros
El rol del sector financiero en el contexto de una recuperación económica colombiana más resiliente.

Riesgos corporativos
Aproximación a la toma de decisiones corporativas en un contexto de alta incertidumbre.

Convergencia a solvencia II
Experiencia internacional relacionada con la convergencia a Solvencia II.

Riesgos emergentes
Análisis de las principales tendencias generadoras de riesgos y oportunidades emergentes para el sector.
Aquí encontrará los formatos oficiales de inscripción tanto para nacionales como para extranjeros

Dirigido a:
- • Presidentes
- • Vicepresidentes
- • Directores de áreas de riesgos, finanzas e inversiones de empresas aseguradoras y reaseguradoras
- • Otros actores del sector asegurador
- • Académicos
- • Gremios
- • Funcionarios del Gobierno Nacional
- • Medios de comunicación
- • Público en general
Conferencistas
.png)
Hank Watkins
Regional director & President, Americas
Lloyd’s
.png)
Carlos Sánchez
Director de inversiones climáticas resilientes
Willis Towers Watson
.png)
Liliana Buchtik
Presidente
Buchtik Global
.png)
Leonardo Villar Gómez
Gerente
Banco de la República
.png)
Jorge Castaño Gutiérrez
Superintendente Financiero
Superintendencia Financiera de Colombia
.png)
Felipe Lega Gutiérrez
Director
URF